
Terapia Individual
Es un proceso de colaboración terapéutica en el que se permite poner distancia con respecto al problema en un espacio agradable, seguro y confidencial. Así, a través del papel creativo y constructor de la conversación, se abren una serie de posibilidades para mejorar la calidad de vida de las personas.
Contribuye principalmente a que el consultante alcance una mayor agencia personal, es decir, a que se perciba a sí mismo con la capacidad de elegir, decidir y de ser activo en el curso de su propia vida. De igual manera, promueve una mejor comprensión de sí mismo fortaleciendo el sentido de identidad a la par que genera un manejo distinto del conflicto y de las respuestas emocionales involucradas.
Los motivos por los cuales una persona decide tomar terapia pueden ser muy diversos; desde un problema de larga data que no le ha permitido marchar como quisiera, hasta una dificultad transitoria que requiera una consultoría mucho más concreta y breve. En ambos casos se trabaja mediante objetivos definidos para la solución efectiva de la queja.

Terapia de Pareja
La relación de pareja ocupa un papel importante en la vida de las personas, de manera que si ésta es percibida como "buena", "mala" o "regular", puede tener una influencia significativa en cómo se experimenta la sexualidad, en cómo se configura el proyecto de vida y cómo se establecen las relaciones con la familia extensa, por mencionar algunos de los elementos más comunes.
Los motivos frecuentes por los cuales una pareja decide asistir con un profesional suceden cuando:
-
Existen fuertes desacuerdos y pocos momentos de reconciliación
-
Se tienen nuevos roles en la pareja
-
Hay necesidad de hacer ajustes con la llegada de los hijos
-
Hay conflictos en la sexualidad
-
Se sospecha o descubre una infidelidad
-
Hay amenaza de separación
-
Hay signos de violencia
La terapia ayuda a: explorar las posibilidades de solución dentro de la historia de la pareja, a entender su funcionamiento, a identificar y fortalecer sus recursos, a organizar la convivencia de una forma distinta, así como a mejorar las habilidades de comunicación para la resolución de conflictos.

Terapia Familiar
Las familias que atraviesan por una serie de dificultades crean todo un sistema de significados con respecto a cómo comprender y resolver el problema, sin embargo, cuando este tipo de explicaciones se vuelven rígidas, limitantes o dolorosas resulta de gran importancia la colaboración con un terapeuta familiar para buscar alternativas más satisfactorias para los miembros de la familia.
El foco está en:
-
Ofrecer opciones de diálogo sobre el motivo que los lleva a consulta
-
Identificar los recursos que tiene la familia
-
Afrontar y superar los retos más eficazmente
-
Recuperar la cooperación entre los miembros
-
Permitir descripciones más satisfactorias sobre la identidad familiar
-
Abrir espacios para la comunicación
Contrario a lo que suele pensarse, no es indispensable que todos los miembros de la familia asistan a terapia, basta con que los más interesados se involucren para empezar a generar cambios significativos.


Terapia de Sesión Única
¿Te ha pasado que te sientes tan motivado y simplemente no puedes dejar pasar la oportunidad de abrirle la puerta al cambio? O, ¿que a ante una situación de emergencia tienes que tomar decisiones concretas, rápidas y eficaces por lo que cuentas sólo con una sesión?
Para aquellos cuya situación actual no sea compatible con una intervención extensa, existe la posibilidad de la Terapia de Sesión Única, en la que una opinión profesional te puede ser útil para identificar con más claridad el malestar que tienes, procesar y organizar mejor tus ideas, así como para buscar las mejores soluciones que conduzcan al cambio que necesitas.
Toma en cuenta que:
-
Es posible generar un cambio significativo independientemente de la gravedad con la que puedas valorar al problema
-
Puedes llegar con una idea definida a tratar, si no, no te preocupes; irá saliendo en la conversación
-
No necesitas contar toda tu vida en 60 minutos, el foco está en lo que necesitas ahora
-
No se requiere previa cita
Terapia Vía Skype
Gracias al avance tecnológico actualmente contamos con una gran cantidad de herramientas que facilitan el trabajo terapéutico a pesar de la distancia, la ajetreada rutina o aquellas condiciones físicas que dificulten la movilidad.
Por tanto, una alternativa que ha ido ganando mayor terreno son las sesiones terapéuticas por videollamada, en donde sólo requerirás descargar la aplicación Skype en tu computadora, teléfono móvil o tablet y comenzar a tomar terapia desde la comodidad de tu espacio favorito. No te preocupes, el profesionalismo no se verá reducido ni la calidad de los resultados.
¿Qué puedes esperar de esta alternativa terapéutica?
-
Apego al código ético, tal como en una terapia convencional, tus datos personales estarán sujetos al estricto cumplimiento del secreto profesional, garantizando tu plena confidencialidad
-
Mayor flexibilidad horaria de acuerdo con tus posibilidades
-
Comodidad. La distancia está a un click, ahorra tiempo en desplazarte y gana tiempo para el resto de tus actividades
Si estás interesado en tomar terapia online, mándame un correo a: silviareyar@hotmail.com o llámame al 1663-0159 para platicarte con mayor detalle las consideraciones a tomar en cuenta y así, poder agendar tu primera cita.
Evaluación Psicológica

Este tipo de valoración se utiliza con frecuencia en el ámbito educativo, laboral y clínico para recopilar información sobre las funciones y capacidades de la persona en 3 áreas básicamente: inteligencia, aptitudes o rasgos de personalidad.
Mediante el uso de la entrevista, registros y observaciones directas, se planifica una batería de pruebas psicométricas y/o proyectivas que se adapten mejor a las necesidades de la persona a ser evaluada.
Terminado el proceso, los resultados se detallan en un informe psicológico con las sugerencias consideradas por el profesional y, en caso de ser necesario, estos puntos ayudan a co-establecer un plan para el desarrollo terapéutico.

Talleres
Sabemos que el aprendizaje de un individuo se potencializa no sólo cuando uno se involucra de forma práctica con el tema de interés, sino también cuando se genera un sentido de conexión con la comunidad. De tal manera, en los talleres aprenderemos a transformarnos desde el hacer, la creatividad y el intercambio interpersonal como hilos conductores de nuevas experiencias significativas.
Principales temas a abordar:
-
Exploraciones identitarias
-
Expresión y manejo emocional
-
Estrategias para reducir la ansiedad
-
Pareja
-
Crianza y límites
-
Promoción de resiliencia