top of page

5 apps imprescindibles para sobrevivir al estrés

  • Silvia Reyes
  • 21 mar 2018
  • 5 Min. de lectura

Como buena representante de mi época, yo también he vivido en mi cuerpo los estragos que provocan las emociones mal manejadas: como los problemas digestivos, la mala absorción de nutrientes, los pensamientos recurrentes que no llevan a ningún lado, la falta de concentración y la productividad mermada por motivación cero… ¿te suena alguno de estos casos?

Puedo identificar que un momento cumbre en mi vida lo tuve hace 8 años, en el que viví un proceso de duelo rudísimo que me tuvo en tensión constante durante meses y mi cuerpo, como era de esperar, lo manifestó por la única ruta viable que encontró en ese momento: en colitis nerviosa. Aunque fue una época que sentí como patada de mula, a la par le abrió la puerta a un valor que hoy respeto mucho de mí misma: y es que me volví una gran entusiasta por el estudio del cuerpo en su aspecto teórico, lo cual a su vez me acercó a prácticas psicocorporales como el yoga, la danza y el canto de mantras para conectar con mi salud de una forma distinta.

¿Qué te digo? Esos síntomas se aplacaron y después le siguieron otros, pues las cosas no mejoran hasta que te das cuenta que cultivar la salud en el cuerpo es una tarea impostergable de todos los días.

Al igual que muchos, yo solía pensar que para tener un estilo de vida saludable necesitabas sí o sí de lana y tiempo para trabajarlo en forma; sin embargo, cuando dejé de pelearme con la tecnología y decidí hacerla mi aliada, ¡sorpresa! Me encontré con una gran variedad de herramientas portátiles que me han ayudado a darle un giro de 360° al manejo de mis emociones.

Es por eso que en el post de hoy te comparto 5 aplicaciones que a mí personalmente me han ayudado bastante y que creo que pueden servirte para contrarrestar la estresante vida cotidiana.

¡Ojo! No te vayas con la finta, no tienes que ser yogui, chamán o hippie para poder usarlas, únicamente necesitas estar dispuesto a darle un chance y ver lo que pueden hacer por ti.

1. Daily Mudras (Gratuita/Offline/Sistema Android)

Los mudras son una serie de posturas realizadas con las manos dirigidas a reorientar, limpiar y estimular las energías vitales del cuerpo. En el yoga, cuerpo y mente están interconectados, de modo que la mano es concebida como un complejo mapa de conexiones nerviosas ligadas a su vez con elementos de la naturaleza, emociones, comportamientos y dolencias específicas.

Es por mucho la mejor recomendación que puedo hacerle a aquellas personas interesadas en cultivar mayor armonía al interior de su cuerpo.

¿Cómo? En ella encontrarás una guía ilustrada de 50 posturas divididas en partes del cuerpo y beneficios para atender más de 100 dolencias, como son los dolores de cabeza, cólicos menstruales y falta de motivación, entre otras.

Psicotip: Profundiza tu práctica con ayuda de un zafu (cojín de meditación diseñado ergonómicamente) para mantener una postura alineada y mejor apoyada durante más tiempo.

2. Acupresión: Cúrate a ti mismo ($38.00/Offline/Sistema Android)

Con el fin de liberar el dolor y mantener una buena salud, la acupresión usa la punta de los dedos, los nudillos o los codos para ejercer una presión profunda en puntos específicos de las manos, pies, orejas y rostro con el fin de canalizar la energía hacia las glándulas y los órganos vitales, impactando directamente sobre las funciones corporales.

En esta app aprenderás una guía amateur con 90 combinaciones de puntos analgésicos para que tú mismo puedas contribuir a mejorar tu salud. Dicho sea de paso, el cuerpo es tan noble que de forma casi instantánea podrás notar la diferencia.

Psicotip: Utiliza una crema o aceite para masaje con el fin de realzar la experiencia de tu tacto.

3. Prana Breathe: Calm & Meditate (Gratuita/Offline/Sistema Android)

¿Estás recibiendo el oxígeno que tu cuerpo necesita?

De acuerdo con la sabiduría yogui, por medio de la respiración podemos atraer y controlar la energía del universo. A través del pranayama podemos inducir estados de relajación más profundos, aumentar la capacidad pulmonar y tranquilizar al sistema nervioso para hacer más tolerable las molestias físicas cuando está presentes. Por el contrario, una respiración deficiente favorece la ansiedad, irritabilidad, tensión muscular y falta de concentración.

Con esta app podrás realizar 3 tipos de respiraciones: abdominal, torácica y clavicular para tener una gran diversidad de resultados beneficiosos para tu salud. Tiene un temporizador, estadísticas de progreso semanal y recordatorios en caso de que planees hacer de la respiración todo un ritual.

Psicotip: No te desesperes y ocúpate en entrenar los ejercicios lo mejor que puedas, poco a poco irás viendo los resultados en tu vida diaria.

4. Stop, Breathe & Think (Gratuita/Online/Sistema Android, iOS y Web)

Es una app diseñada inicialmente para que los chavitos de secundaria aprendieran a identificar y regular sus emociones a través de meditaciones guiadas, técnicas de respiración, audios y videos con una duración de entre 3 y 10 min.

Está súper padre la forma tan amigable en que te invita a usarla, pues cada que la abres te pide que te tomes un respiro para checar cómo andas física, mental y emocionalmente, datos que al ser ingresados te genera automáticamente una serie de actividades recomendadas de acuerdo con tus necesidades. Por ejemplo, aprender a manejar el estrés, el enojo, enfocar tus logros académicos o mejorar tus relaciones sociales.

Psicotip: Si tienes en tu vida adolescentes a quienes aprecias, recomiéndales esta app, ¡seguro les encantará! Muchos ya hubiéramos deseado tener a esa edad un arsenal tan potente como éste, créeme.

5. Insight Timer (Gratuita/Online-Offline/Sistema Android, iOS)

A esta app le puedes sacar mucho provecho si lo que quieres es contactar personas afines a ti. Se caracteriza por ser toda una red social internacional para los amantes de la meditación, pues cuenta con un millón de usuarios registrados con los que podrás compartir nada más ni nada menos que 8,546 materiales musicales, pláticas, entrevistas y podcasts de personas conocedoras del tema, así como foros de discusión en los que podrás opinar, aconsejar y ser enseñado por las bondades de esta práctica.

Psicotip: Convierte tu meditación en una experiencia redonda y aplícate un poco de aromaterapia antes de comenzar. Te recomiendo especialmente los aceites de Vía Natural en tamaño lift pocket para llevarlo entre tus cosas a donde quiera que vayas.

¿Cuáles apps has usado y cuáles me recomiendas probar?

Recuerda que usar de forma autodidacta estas herramientas no sustituye la opinión profesional de especialistas en la salud, si sientes que los retos por los cuales estás pasando merecen además una conversación terapéutica, ya sabes en dónde encontrarme.

Si te ha sido de utilidad este post, apoya a alguien que también pueda necesitarlo compartiéndole esta información.

¡Un abrazo!

 
 
 

Comments


bottom of page